miércoles, 4 de abril de 2012

Fundadora de Abuelas pide penas en el juicio por robo de bebés





"Chicha" Mariani, primera presidenta de las Abuelas de Plaza de Mayo, de 85 años y ciega, asistió a la lectura del alegato de la querella en el juicio que busca probar la existencia de un plan sistemático de apropiación de los bebés de madres estigmatizadas como "subversivas" por los represores.
03/04/12 (Por Rubén Furman).-La fundadora y primera presidenta de las Abuelas de Plaza de Mayo, María “Chicha” Chorobik de Mariani, inició hoy el pedido de penas por el  robo de su nieta Clara Anahí Mariani Teruggi, uno de los casos emblemáticos del robo de bebés durante la última dictadura.

La anciana, de 85 años y ciega, permaneció en la sala de audiencias cuando sus abogados iniciaron la lectura de alegato que concluirá posiblemente el lunes con el pedido de 50 años de cárcel para el ex dictador Jorge Videla, uno de los ocho acusados en el juicio oral.

La bebé Clara Anahi, de entonces 3 meses, fue robada en un operativo policial en que su madre, Diana Teruggi, fue asesinada en su casa de La Plata, en noviembre de 1976, hecho que motivó su búsqueda y dio origen a las Abuelas.

Además de Mariani, en el auditorio de los Tribunales Federal de Retiro se encontraban entre otros los nietos recuperados Paula Logares y Victoria Moyano, que integran esta causa, y el abogado Alejo Ramos Padilla, que patrocinó a “Chicha” hasta que asumió como juez federal de Dolores.

El expediente que llevan los abogados Elizabeth Victoria Gomez Alcorta, Pablo Lafuente y Valeria Thus contiene veinte casos del denominado Plan Sistemático de Robo de Bebés, en su mayoría hijos de de embarazadas que dieron a luz en cautiverio y permanecen desaparecidas.

La semana próxima está programado el alegato del fiscal Martín Niklison quien, se estima, se sumaría al pedido de los querellantes para que el dictador Jorge Rafael Videla sea condenado a 50 años de prisión.

El juicio comenzó el 28 de febrero de 2011, ante los jueces María del Carmen Roqueta, Julio Panelo y Domingo Luis Altieri del Tribunal Oral Federal 6 de esta capital.

Fuente: Memoria Télam